La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus
siglas en inglés) aprobó un nuevo medicamento para adelgazar bajo
prescripción, destinado a ayudar el control del peso.
El producto, llamado Plenity –– desarrollado por la compañía de
biotecnología Gelesis––, ha sido aprobado para el
consumo de adultos con problemas de obesidad y sobrepeso con un índice de masa
corporal de al menos 25, incluso si no tienen otros problemas de salud.
El medicamento libera un gel hidrofílico que se inflama al
capturar las moléculas de agua en el estómago, ocupando alrededor de una cuarta
parte de este órgano sin sumar calorías. Provoca una especie de globo que hace
que la persona se sienta menos hambrienta y más satisfecha después de comer.
Según la compañía, hará perder un promedio
del 10% del peso corporal en seis meses. Uno de sus estudios, publicado en la
revista Obesity en
2018, mostró que el uso de esta píldora duplica la posibilidad de perder entre
el 5 y el 10% del peso corporal.
En los ensayos clínicos, los efectos
secundarios de Plenity fueron similares a los del placebo: saciedad, sensación
de hinchazón, flatulencia y dolor abdominal.
"Esta aprobación de la FDA es un hito importante para el
equipo de Gelesis y nuestra tecnología, y estamos encantados de poder llevar
este nuevo producto recetado a los millones de personas que buscan una opción
de tratamiento segura, validada y conveniente para controlar su peso sin cirugía
o estimulantes", dijo Yishai Zohar, fundador y director ejecutivo de Gelesis.
La pastilla debe consumirse junto con una dieta y ejercicio,
dice la FDA, y también puede tomarse junto con otros medicamentos para bajar de
peso.
Es el único producto de control de peso recetado aprobado para
adultos con un índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 25 kg /
m 2.
No se recomienda a personas que sufran de hipertensión, diabetes
tipo 2 o dislipidemia. Por el momento, se desconoce si existen restricciones
sobre cuánto tiempo puede usarse.
No es un producto
milagroso, aunque lo positivo es que está
exento de efectos tóxicos al no entrar en el torrente sanguíneo.
Plenity llegará al mercado en 2020,
primero en Estados Unidos, aún se desconoce si llegará a otras partes del
mundo.
FUENTE: www.muyinteresante.com.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario